LORENA RUIZ ORTEGA
¿Cómo decidiste dedicarte a la docencia?
La docencia siempre ha sido mi objetivo desde pequeña, para mí trabajar con la sociedad ya sean niños/as, adolescentes como adultos no lo considero trabajo, si no pasión. Me considero una persona activa y preocupada por aprender nuevas estrategias de motivación para mi alumnado, porque cuanto más sepas y más dudes más libertad tendrás.
¿En qué otras ramas profesionales has trabajado?
Actualmente me dedico a la formación profesional, pero años atrás me he podido dedicar a la orientación escolar y he ejercido como maestra de educación infantil. Además, he ejercido de coordinadora de formación dual conjuntamente con varios centro de formación profesional y como coordinadora de proyectos Erasmus+
¿Qué es lo que representa para ti tu profesión y que te aporta tu trabajo a nivel personal?
No concibo mi vida sin la docencia, es a lo que hasta ahora me he dedicado y deseo seguir. Ser docente del grado de Atención a Personas en Situación de Dependencia, significa que tanto los/las docentes de dicho módulo como el alumnado matriculado tenemos una sensibilidad especial para mejorar y ayudar a la sociedad.
Cada día es diferente, cada grupo es diferente, cada persona somos diferentes. Para mí no existe la monotonía, y ese aspecto es el que pretendo hacer sentir a mi alumnado, porque la innovación, es la mejor herramienta para evitar el absentismo sobre todo en adolescentes. Ayudarles a pensar, ayudarles a reflexionar por sí solos, a cuestionar lo que pensaban que era el único camino, etc. Ver como crecen como personas y ver como crecen como profesionales son aspectos que motivan mi día a día.
¿Cuáles son los valores más importantes que como profesor te gustaría inculcar a tu alumnado?
Respeto, esfuerzo y trabajo en equipo.
