CURSOS DE MANIPULADOR DE ALIMENTOS
En Verge puedes obtener el carnet de Manipulador de Alimentos. A continuación tienes los datos generales del curso, y para más información puedes contactar al 655697737 y al correo info@cfpvergedecortes.com a la atención de Marcos.
DATOS GENERALES DEL CURSO.
NOMBRE: Manipulador de alimentos
Nº HORAS TOTALES: 2H
DESTINATARIOS: Para todos las personas que quieran aprender sobre la manipulación de alimentos.
LUGAR DE REALIZACIÓN: ONLINE
QUE SE OBTIENE CON EL CURSO:Certificación emitida por la Asociación Verge de Cortes y Certificada por el CFP Verge de Cortes.
UNIDADAD DE COMPETENCIA QUE SE ADQUIERE:
UC1601_3 : Realizar operaciones técnicas de prevención y control de los riesgos para la salud de la población, asociados a los alimentos.
1º JUSTIFICACIÓN DEL CURSO
Este curso es muy importante para poder trabajar en un centro y tener una certificación que te de derecho a manejar y manipular los alimentos con los usuarios.
2º CONTENIDO POR UNIDADES FORMATIVAS
- Calidad alimentaria.
- Definición de alimentos .
- Clasificación de los alimentos .
- Criterios de calidad de los alimentos y Alteraciones de los alimentos: .
- Deterioro de los alimentos de origen animal y de origen vegetal. y Manipulación higiénica de los alimentos: .
- Cadena alimentaria: origen, transformación, tratamientos, trazabilidad de los alimentos, .
- El papel del manipulador de alimentos. .
- Manipulación de los alimentos específicos del curso. y Locales e instalaciones: Maquinaria, herramientas y utillaje, limpieza y desinfección.
- Distribución de las instalaciones, iluminación, ventilación. .
- Eliminación de basuras y residuos. y Higiene personal: Aseo, hábitos higiénicos, estado de salud y prevención de enfermedades transmisibles.
- Información de productos alimenticios: Identificación, etiquetado, caducidad, composición. y
- Higiene alimentaria: Microorganismos en los alimentos, contaminaciones, infecciones e intoxicaciones alimentarias. y Conservación de los alimentos: .
- Métodos físicos ( frío, calor, desecación, liofilización, etc.) .
- Métodos químicos ( sal, azúcar, ahumado, etc. ) .
- Almacenamiento de los alimentos .
- Envasado y Características específicas de los alimentos y productos alimenticios del sector concreto en el que se integra este módulo. y Conocer el Plan de Análisis de Peligros y Puntos de Control
- Críticos y la Guía de Prácticas Concretas de Higiene del sector o actividad laboral en la que se integre el módulo de manipulador. y Legislación aplicable al manipulador de alimentos relacionada con el sector concreto al que va dirigido el curso.
3º OBJETIVOS DE LA ACCIÓN QUE SE VAN A DESARROLLAR
3.1 OBJETIVOS DEL APRENDIZAJE
- Concienciar a los alumnos sobre los peligros potenciales que conlleva la contaminación de los alimentos.
- Conocer las causa que provocan intoxicaciones alimentarias.
- Aplicar las medidas preventivas necesarias para evitar la contaminación de los alimentos.
- Realizar una correcta limpieza y desinfección de los utensilios e instalaciones.
- Llevar a cabo un adecuado aseo e higiene personal.
- Adquirir los conocimientos básicos de los Análisis de Peligros y Puntos de Control Críticos (APPCC) y las Guías de Prácticas Concretas de Higiene (GPCH) de las especialidades correspondientes.
- Cumplir la legislación sanitaria vigente a los manipuladores de alimentos.
4ºPLAN METODOLOGICO DEL CURSO
4.1 METODOLOGÍA
Se utilizará una metodología activa, de la cual manera se podrán concebir y abordar los procesos de enseñanza aprendizaje y construcción del conocimiento. Esta forma de trabajo concibe a los participantes de los procesos como agentes activos de su aprendizaje y no como agentes pasivos y no simplemente receptores.
5.REPARTICIÓN DE LAS HORAS LECTIVAS/PRÁCTICAS
Lectivas 2h 30min
Prácticas 30min
6º PLANNING DE ACTIVIDADES
- Visionado de materiales y normas de uso de ellos.
7ºRECURSOS DIDÁCTICOS Y MATERIALES QUE SE UTILIZARÁN
- Diapositivas del curso de manipulador de alimentos.
- Materiales específicos del curso (cucharas, tenedores, platos…).
8.CRITERIOS DE EVALUACIÓN
- El alumno tiene un buen manejo del uso de los alimentos.
- El alumno conoce los términos aséptico y séptico y hace un buen uso de ellos.
- El alumno conoce los diferentes alimentos y sus características.